Corro de la patata

MATERIALES : Este juego es por decirlo de alguna forma demasiado simple que no tiene ni materiales ,únicamente mas de tres niños para jugarlo y ya esta

ORGANIZACIÓN : Para jugar a este juego necesitamos estar( como previamente dije) mas de tres niños para jugar y estar en circulo y cuando ya estuviéramos listos empezar el juego

¿COMO SE JUEGA?: Para empezar ha jugar debemos estar listos los que vamos a jugar en forma de circulo,a continuación daremos vueltas de 360 grados cantando la canción del juego:

♫Al corro de la patata♫
♫Comeremos ensalada♫
♫Lo que comen los señores♫
♫Naranjitas y limones♫

♫Achupé,achupé´♫
♫Sentadita me quedé♫

Y cuando esta ultima frase se pronuncia los niños se tienen que sentar.

PROCEDENCIA: Los juegos de corro no se sabe muy bien de donde es su origen,pero suponemos su anteceded por los datos recogidos de sociedades tribales que utilizaban los corros o círculos de personas en sus ritos y ceremonias.Quizá puede que este sea el inicio de los juegos de corro.

Todo evoluciona y estos juegos ceremoniales pudieron llegar a convertirse en un entretenimiento básico para los niños .Se ha encontrado un origen directo de nuestro conocido corro de la patata.Este juego popular se atribuye a las niñas y niños de la posguerra española,los cuales no disponían de juguetes para su entretenimiento.

Mas tarde se difundió por casi toda América gracias a la lengua común,aunque adquirió una serie de variantes adaptandose a diferentes culturas o sociedades en las que se practicaba

Un documento de interés , es que se han encontrado antiguos documentos en España sobre que la palabra "achupé" proviene de los estornudos que producían los enfermos de la Peste Negra cuando lo padecían.


ESTE VÍDEO DE AQUÍ ABAJO NOS MUESTRA COMO UNAS PERSONAS ESTAN JUGANDO AL CORRO DE LA PATATA😆




Comentarios